El verbo tell

El verbo tell

tell you

Explicamos hoy el verbo tell, que significa decir. Este verbo va seguido de la persona a la que se le dice algo, por ejemplo, si yo digo «te lo dije», en inglés diríamos «I told you». Fíjate que aquí en español decimos «lo», referido a la cosa que te dije, pero en inglés no es necesario añadir el pronombre it. Es importante que diferenciemos entre el verbo tell y el verbo say, que significan lo mismo, ambos decir, pero se utilizan de forma diferente. Si piensas que necesitas una explicación detallada de estos dos verbos, aquí la puedes leer: say y tell.

Vamos a poner unos ejemplos para que veas cómo se puede utilizar el verbo tell:

1. I told you that I didn’t want to go = te dije que no quería ir.

2. They didn’t tell me the truth = ellos no me dijeron la verdad.

3. Did you tell him my secret? = ¿Le dijiste mi secreto?

4. Tell your best friend what you think of her = dile a tu mejor amiga lo que piensas de ella.

5. If I were you, I wouldn’t tell them = yo de ti no se lo diría (a ellos).

Hasta aquí oraciones relativamente sencillas, pero ahora os quiero explicar una construcción un poco más avanzada del verbo tell, que es la que suele generar dificultades al estudiante de inglés español.

Imagina que quiero decir lo siguiente: le dije que se tranquilizara. Como ves, esta oración en español include dos oraciones, una «le dije» y la otra, «que se tranquilizara». La segunda es una oración subordinada en español, y por si no te acuerdas de lo que eran las oraciones subordinadas, te diré que es una oración que depende de otra, en este caso «que se tranquilizara» depende de «le dije». Como ves, en español esta oración va introducida por un «que». Bien, dicho esto, ¿cómo decimos esto en inglés? Ésta es la estructura que debes seguir:

Tell + somebody + to infinitive. Por tanto, diríamos: I told him to calm down.

Ejemplos:

1. The teacher told the children to be quiet = le dije a los niños que se callaran.

2. I told my boss to give me a pay rise = le dije a mi jefe que me subiera el sueldo.

3. I told my child to do his/her homework = le dije a mi hijo/a que hiciera los deberes.

Recuerda no traducir literalmente del español al inglés. No se puede construir el verbo tell como con una oración con that + subject + verb, como hacemos en español. Te pongo unos errores típicos, para que intentes evitarlos:

1. I told my children that they didn’t come back home too late = le dije a mis hijos que no volvieran muy tarde a casa. Lo correcto sería: I told my children not to arrive home too late. En esta oración, tenemos una negativa. Para hacer la negativa de un to infinitive, lo que hacemos es: not + to infinitive, así de sencillo 🙂

2. Did you tell them that they buy some bread= = les djiste que compraran pan? = lo correcto: did you tell them to buy some bread?

Bien, pues esto es todo. No te olvides, si te ha gustado esta explicación, hacer click en algunos de los iconos de abajo g + shareMe gusta o en Tweet para que todos tus amigos puedan verlo también. If you have knowledge, let others light their candles with it (Winston Churchill)

10 comentarios

Saltar al formulario de comentarios

    • Mari el 5 septiembre, 2017 a las 15:38
    • Responder

    Buenas a ver si estoy en lo cierto
    Si digo.:
    – Yo le dije a el que me mi padre no estaba
    Aqui seria. I told him that my father wasn’t.

    -Yo le dije a ella que yo estaba comiendo (I told her that I was eating)

    -yo le dije a ella que no gritara (I told her no to shout)

    Estoy en lo cierto
    Gracias magnifica pagina web

    1. Bien todo, salvo la última opción, que en lugar de «no» sería «not» con t. El resto, perfecto.

        • mari el 5 septiembre, 2017 a las 20:02
        • Responder

        Ok es falta de escribir rapido
        graciasmar

        1. Ok, no problems.

            • Maria del mar Baz Garcia el 14 febrero, 2018 a las 14:56

            Respasando este tema me han surgido algunas dudas.
            Estarian bien estas frases:
            -I told him that I was tired (yo le dije a el que yo estaba cansada)
            -He told me that he was hungry (el me dijo a mi que el tenia hambre)
            -I told my father to eat more fruit (yo le dije a mi padre que comiera mas fruta)
            -did you tell him that you was working. Yes I told him that I was working
            -did you tell them not to talk so loudly? Yes I told them not talk so loudly
            -will you tell him what you think about his girlfriend?yes I will tell him what I think about his girlfriend
            -will you tell them that you didn’t see anything?yes I will them that I didn’t ser anything
            -will you tell your father not to go to the party?
            Muchas gracias

            • patty el 14 febrero, 2018 a las 16:15
              Autor

            Sí, las oraciones están correctas en lo que respecta al verbo tell, pero en una de ellas, debería poner «you were» y no «was», en otra de ellas falta el verbo tell, y en otra hay un error de spelling en el verbo «see». Por lo demás, así es.
            Saludos.

    • DDHH el 21 septiembre, 2015 a las 17:10
    • Responder

    Qué tal

    La primera frase de todas*, también es una subordinada y no funciona como tal. Y podemos encontrar subordinadas con condicional como; yo le dije si quería ir, en ese caso se usaría el if, i told him if he wanted to go, y ahí no se usa el to + inf. Son las dudas que me surgen, ¿puedes despejarmelas? Gracias.

    *I told you that I didn’t want to go = te dije que no quería ir.

    1. Hola, sí, esas oraciones que mencionas también son subordinadas, pero se sigue la estructura «tell somebody + to infinitive» sólo cuando queremos expresar «decir a otra persona una cosa», y esa cosa, es una oración, que en español se expresa con un subjuntivo (fuera, cantara, dijera, callara, calmara, etc.), por ejemplo:
      – le dije que se calmara = le dices a otra persona algo, y el algo es que se calmara.
      – te dije que no fueras = le dices a otra persona algo, el algo aquí es que no fueras.
      Si, por el contrario, tienes una condicional, no se emplea esta estructura, si no, if. Y en la otra oración que me comentas, I told you that I didn’t want to go, le dices algo a una persona (you) pero sobre ti, no que esa persona haga algo.
      Espero que lo entiendas.
      Un saludo

        • DDHH el 24 septiembre, 2015 a las 12:15
        • Responder

        Ok, ahora lo pillo. Gracias Patty

        1. Un placer y siempre gracias a vosotros, todos los seguidores.

          Un saludo
          Patty

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.